
¿Quieres pasarte a Luzy y no sabes cómo? No te preocupes, te lo explicamos con todo detalle y en función de si quieres introducir o no algún tipo de cambio en tu contrato.
CAMBIO DE COMERCIALIZADORA SIN CAMBIOS: La gestión es muy sencilla, ya que se trata de un mero traslado de compañía. Solo necesitarás el contrato firmado, tu DNI y la última factura que hayas recibido en tu suministro.
CAMBIO DE COMERCIALIZADORA CON CAMBIO EN LA TITULARIDAD DEL SUMINISTRO: La gestión no varía, solo necesitarás algo más de documentación. A lo anterior, solo hay que añadir un documento de cambio donde deben firmar el anterior y el nuevo titular. Si no te es posible recabarlo, no te preocupes, podemos sustituirlo por un justo título, un documento que te relaciona con la dirección del punto de suministro (por ejemplo, una factura en la que figura tu nombre y esa dirección, un contrato de alquiler...).
¿Y si lo que quiero es cambiar las potencias contratadas? Basta con que nos lo indiques en el contrato que firmes. No obstante, es importante que tengas en cuenta que realizar una subida o bajada de potencias requiere el pago de unos derechos cuyos precios (antes de aplicar impuestos), según legislación vigente, se reflejan en la siguiente tabla, para los suministros de baja tensión:

A continuación, hemos recopilado las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes por si pueden serte de ayuda:
¿Cuánto tarda en hacerse efectivo el cambio? Si deseas que el cambio se realice en una fecha específica, puedes elegirla en el momento en que rellenes el contrato. Si, por el contrario, prefieres que el cambio de compañía se realice cuanto antes, nosotros lo gestionaremos con la empresa distribuidora lo más rápido posible. El plazo máximo establecido es de 21 días, sin embargo, no suele demorarse más que unos pocos días.
¿Puedo quedarme sin suministro mientras se produce el cambio? No, la distribuidora no realiza cortes en el suministro eléctrico.
¿Una vez firmado el contrato con Luzy tengo que decirle a mi compañía actual que me dé de baja? No, nosotros nos ocupamos de llevar a cabo todos los trámites con la empresa distribuidora, que se encarga a su vez de dar el aviso a tu actual compañía.
¿Qué ocurre si tengo contratados otros productos con mi comercializadora (servicios de asistencia, seguros,…)? En Luzy no ofrecemos necesariamente estos mismos servicios, por lo que tanto si deseas mantenerlos como si prefieres darlos de baja, te recomendamos que te pongas en contacto con tu comercializadora actual, ya que estos servicios también podrían estar sujetos a permanencia.
¿Cómo puedo saber si tengo permanencia en mi actual compañía? Te aconsejamos que te pongas en contacto con ella y se lo comentes, ya que, si tienes permanencia, tu actual comercializadora podría llegar a aplicarte una penalización. No obstante, todas las comercializadoras estamos obligadas a mostrar en las facturas si hay o no penalización, por lo que también puedes buscar esta información allí.
¿Tengo que instalar un nuevo contador? No, se trata de un cambio de comercializadora de un punto de suministro que tiene consumo, por lo que el contador ya está instalado, normalmente, en régimen de alquiler con la empresa distribuidora.
¿Cómo dar de alta una vivienda que nunca ha tenido suministro? Para asegurar que las gestiones se realicen lo antes posible, es muy importante que nos hagas llegar el boletín o CIE (Certificado de Instalación Eléctrica). Profundizaremos sobre este tema más adelante.
¿Y si tengo placas fotovoltaicas? Para que quede regularizado el autoconsumo de la instalación, es imprescindible que la empresa distribuidora esté informada y que firmes con nosotros las condiciones específicas para que puedas recibir una compensación económica por los excedentes de energía que vuelques a la red. ¡También lo veremos próximamente!
¿Dónde se aplica el tope del gas y cuánto cuesta? El mecanismo de ajuste se aplica a los puntos de suministro radicados en la Península Ibérica. No se aplica en las islas Baleares, islas Canarias, Ceuta y Melilla. El coste del mecanismo de ajuste es la diferencia entre el precio real del gas y el precio máximo que impone el “tope del gas”. El coste varía con la evolución de los precios del gas en el mercado ibérico de gas (MIBGAS) y el uso de las centrales afectadas por el mecanismo.
¿Qué es el bono social? El bono social es un mecanismo de descuento en la factura eléctrica fijado por el Gobierno, con el fin de proteger a determinados colectivos de consumidores económica o socialmente más vulnerables. Si disfrutas del bono social y deseas ser cliente de Luzy, te pediremos que primero renuncies a éste, ya que solamente lo pueden ofrecer las comercializadoras de referencia y nosotros somos comercializadora del mercado libre.
Para cualquier duda adicional quedamos a tu disposición desde el departamento de Atención al Cliente.
Luzy Energía renovable: “El viento a tu favor"
📱 900 120 020
📩 info@luzyenergiarenovable.com