Blog / Luzy / Comercializadora y distribuidora: Qué hace cada una
24 de julio de 2023
Comercializadora y distribuidora: Qué hace cada una

Hoy es el turno del quién es quién entre comercializadoras y distribuidoras y esperamos, a lo largo del post, poder disipar cualquier confusión que pueda existir entre ambas.

Lo primero que debes saber es que en tu contrato de suministro eléctrico intervienen dos partes:


• La comercializadora, siempre de tu elección, con la que firmas y la que se encarga de venderte la energía eléctrica que compra en el mercado mayorista. LUZY es una comercializadora de mercado libre con la que puedes contratar cualquier suministro ubicado en la Península Ibérica, a día de hoy.

• La distribuidora, asignada en función de la zona geográfica y responsable de llevar la energía eléctrica a cada punto de suministro, asegura la calidad de la misma, soluciona averías, lee los contadores o gestiona las cuestiones técnicas de tu contrato de suministro eléctrico (denominado contrato de acceso), tales como modificaciones de tarifa, potencia, altas, bajas, etc.

Sin embargo, esta dualidad de competencias en el contrato de suministro eléctrico no suele repercutir en el usuario final, ya que lo habitual es que tu contrato incluya la delegación de los trámites con la distribuidora en la comercializadora.

Es el modo de simplificar la prestación de un servicio que se engloba en un sector muy complejo tanto a nivel normativo como técnico.

Como dato curioso: en España hay actualmente más de ¡quinientas! comercializadoras activas. Os dejamos un enlace de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, organismo que promueve y preserva el buen funcionamiento del mercado eléctrico entre otros, por si queréis echar un vistazo.

Sin embargo, hay bastantes menos distribuidoras y la mayor parte del territorio se lo reparten unas pocas de gran difusión, que se reparten como se muestra a continuación en todo el territorio nacional (obviando las de menor tamaño, cuyo alcance se restringe a poblaciones puntuales y muy dispersas).


Se puede apreciar que hay territorios donde convergen dos distribuidoras, como de hecho ocurre dentro de la ciudad de Madrid, pero si tienes a mano el CUPS, con los cuatro primeros dígitos puedes saber cuál es la tuya.

0031: E-Distribución (Grupo Endesa)

0021: I-DE Redes Digitales (Grupo Iberdrola)

0022: UFD Distribución (Grupo Naturgy)

0026: E-Redes Distribución (Grupo EDP)

0027: Viesgo Distribución(Grupo EDP)

¿No encuentras el CUPS? No te preocupes, en nuestra entrada “Entiende tu factura” puedes encontrar la información necesaria para localizarlo rápidamente.

Esperamos que estas pinceladas os hayan sido de utilidad y como siempre, nuestro departamento de Atención al Cliente queda a vuestra total disposición, en las vías de contacto habituales para cualquier duda o sugerencia que queráis trasladarnos.



Luzy Energía renovable: “El viento a tu favor"

📱 900 120 020

📩 info@luzyenergiarenovable.com

por Clara Iglesias Posteado en Luzy Tags: COMERCIALIZADORA, FACTURALUZ, ENERGIAEOLICA, ENERGIARENOVABLE, ENERGIAVERDE, ENERGIA, ELECTRICIDAD, LUZ, LUZY, ENERFIN, LUZVERDE, TRANSICIONENERGETICA, LUZRENOVABLE, PARQUEEOLICO, AEROGENERADOR, AEROGENERADORES, DISTRIBUIDORA, DIFERENCIAS
Más destacadas