

Creamos este espacio para que tengas a tu disposición todas las novedades, consejos y curiosidades del sector eléctrico.
Creamos este espacio para que tengas a tu disposición todas las novedades, consejos y curiosidades del sector eléctrico.
Hoy queremos contarte un poco más sobre nuestros parques eólicos de La Herrería y Pasada de Tejeda. También llamado Parque eólico de Aerosur, este complejo eólico de Enerfín está localizado en la provincia de Cádiz, y se asienta sobre el territorio de Tarifa, con una potencia de 54 MW.
Una de las gestiones más habituales que hacemos en una comercializadora es la modificación de los datos contractuales, según los deseos de nuestros clientes. Entre ellos, destacamos en esta ocasión el cambio de titular, entendiendo como tal el hecho de que el suministro pase a estar a nombre de una nueva persona (física o jurídica) a partir de un momento dado, solicitado por el cliente.
¿Quieres saber qué es el término de potencia y el término de energía? ¿Por qué aparecen ambos conceptos en tu factura de electricidad y a qué se refieren? En el artículo de hoy trataremos de comentarlo con detalle para que pueda servirte de ayuda.
Mientras que, dentro de lo que cabe, la tarifa 2.0TD es comprensible en cuanto a su estructura y aplicación, los suministros que requieren mayores potencias o se encuentran conectados a una red de alta tensión deben acogerse a tarifas de acceso más complejas.
Ya te hemos hablado del ahorro que supone producir electricidad para consumo propio instalando paneles solares fotovoltaicos u otros sistemas de generación renovable en tu empresa.
En la actualidad, el término autoconsumo está en boca de todos. Cada vez es más común ver a personas instalando paneles solares u otras fuentes de generación en sus hogares o negocios, pero ¿qué es realmente el autoconsumo? En esencia, el autoconsumo se refiere al proceso de generar energía y utilizar esa energía en el mismo lugar donde se necesita, ya sea a través de una instalación propia o de terceros.
Hace unas semanas, os hablábamos acerca de la diferencia entre los dos tipos de productos más básicos que puedes encontrarte a la hora de contratar tu suministro de electricidad. Estos, haciendo un pequeño resumen sobre esta publicación, son el precio fijo y el precio variable (o precio indexado).
Hoy es el turno del quién es quién entre comercializadoras y distribuidoras y esperamos, a lo largo del post, poder disipar cualquier confusión que pueda existir entre ambas.