Preguntas frecuentes

El sector eléctrico puede llegar a ser difícil de entender pero, ¡aquí estamos nosotros para ayudarte en lo que necesites!

A continuación incorporamos las respuestas a las preguntas más habituales que nos hacen nuestros clientes, para ayudarte si a ti también te han surgido en algún momento.

Recuerda que, si tienes más dudas o deseas de un mayor detalle, puedes llamarnos  al 900 120 020
gratis y siempre que quieras.

Sobre Nosotros
¿Quiénes sois?

Nuestro nombre completo es Luzy Energía Renovable. Somos la comercializadora de Enerfín, empresa con 25 años de experiencia especializada en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos de generación de energía renovable. Puedes saber más acerca de Enerfín aquí

¿Cómo demostráis que vuestra energía es 100 % renovable?

En Luzy hemos heredado de Enerfín su compromiso por la sostenibilidad y la innovación, de tal manera que ofrecemos a nuestros clientes energía de origen 100 % renovable, demostrable a través del sistema de garantías de origen (GdO) que es regulado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Puedes obtener más información acerca de esto aquí

¿Quién puede ser cliente de Luzy?

¡Cualquiera! Tanto si eres un particular como una empresa o una organización con cualquier tipo de personalidad jurídica, puedes contratar tu suministro de electricidad con Luzy y disfrutar desde el inicio de las ventajas que ofrecemos a nuestros clientes. Aunque nos encontramos habilitados para desarrollar nuestra actividad en la Península Ibérica, nuestro deseo es poder llegar en los próximos meses al resto de territorios de ámbito nacional.

¿Ofrecéis algo más, aparte de electricidad?

Luzy está especializada en la comercialización de energía eléctrica y proporciona un servicio al cliente flexible, experto y cercano, siempre que lo necesites. Además, ofrecemos una cartera completa de servicios para autoconsumidores. Próximamente incorporaremos otros servicios de valor añadido con los que ayudarte a ahorrar a la vez que protegemos el medio ambiente.

¿A qué os dedicáis?

Luzy es una comercializadora de electricidad del mercado libre, habilitada para operar en el mercado español y vender energía eléctrica. Gracias a la experiencia y el profundo conocimiento del sector que nos da Enerfín y sus más de 25 años operando en el mercado, podemos ofrecer a nuestros clientes energía a precios competitivos y de origen 100 % renovable con tarifas que se adapten a sus necesidades con total transparencia. 

¿Qué os diferencia de otras comercializadoras?

Comercializamos la energía que producimos en nuestros parques eólicos y fotovoltaicos, gracias a las sinergias que nos aporta Enerfín. Nuestros precios y las diversas tarifas que ofrecemos a nuestros clientes nos convierten en una de las comercializadoras más competitivas del mercado. Además, contamos con un servicio de atención al cliente eficiente y accesible, con el que podemos resolver cualquier solicitud de forma rápida y eficaz. 

¿Qué relación tenéis con las energías renovables?

Luzy es la comercializadora de Enerfín, empresa con 25 años de experiencia especializada en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos de generación de energía renovable. Enerfín participa en 1.227 MW eólicos en explotación localizados en España, Brasil y Canadá, con una producción de más de 3.500 GWh/año capaz de abastecer a más de 1,5 millones de hogares. Puedes saber más acerca de Enerfín aquí

Conceptos Básicos
¿Qué es una comercializadora?

Las comercializadoras de electricidad son empresas dedicadas a la venta de electricidad. Existen dos tipos de comercializadoras:

* Las comercializadoras de mercado libre, que pactan con el cliente el precio y las condiciones a aplicar, de acuerdo a las leyes del mercado.

* Las comercializadoras de mercado regulado, que son designadas por el Gobierno para operar en unas condiciones de precio muy específicas y controladas por éste.

Luzy es una comercializadora de mercado libre. 

¿Qué es el CUPS?

Entendemos por CUPS al Código Universal del Punto de Suministro. En pocas palabras, es el “DNI de tu punto de suministro”. Se trata de un código que emplean las comercializadoras y las distribuidoras para identificar los puntos de suministro en las diferentes gestiones que realizan (cambios de compañía, modificaciones de potencia o de titular…). Se trata de un código que comienza por ‘ES’, tiene varios números y termina en letras, y es un campo que debe figurar siempre en tu factura de la luz.

¿Para qué necesitáis el CUPS?

Al ser un identificador que permite distinguir tu punto de suministro de cualquier otro, todas las comercializadoras necesitamos conocer el CUPS para poder realizar una contratación en condiciones que garanticen tu seguridad y privacidad.

¿Puedo acceder al bono social desde Luzy?

No nos es posible ofrecer el bono social a nuestros clientes, ya que se trata de una prestación que solamente pueden ofrecer las comercializadoras de mercado regulado. De hecho, si actualmente disfrutas del bono social y te planteas cambiar de compañía, debes tener en cuenta que lo perderás si te trasladas a una comercializadora de mercado libre, sea cual sea.

¿Qué es una distribuidora?

Las distribuidoras de electricidad son las empresas encargadas de mantener las redes y hacer llegar la electricidad a todos los puntos de suministro (hogares, locales comerciales, industria, etc.). Así mismo, están obligadas a instalar y mantener los contadores de la luz, tomar lecturas de consumo y velar por la calidad del suministro.

¿Puedo cambiar de comercializadora siempre que quiera?

¡Por supuesto! No obstante, si quieres ser de Luzy, te recomendamos que antes verifiques si tu actual comercializadora tiene algún compromiso de permanencia, ya que algunas empresas pueden aplicar penalizaciones a los clientes que cambien de compañía antes de que venza su contrato.

¿Y de distribuidora?

No. Aunque cambies de comercializadora, tu distribuidora seguirá siendo la misma, ya que ella es la responsable de las redes de distribución y de las instalaciones de toda tu zona geográfica.

Contratos
¿Qué necesito para poder cambiarme a Luzy?

¡Muy fácil! Solamente has de seguir los siguientes pasos:

1. Elige la tarifa de luz que mejor se adapte a ti. Puedes consultar las ofertas que tenemos para hogares o para empresas.

2. Aporta los datos de tu suministro. Necesitamos conocer tu CUPS, que encontrarás en tu factura de la luz. Se trata de un código que comienza por ‘ES’, tiene varios números y termina en letras.

3. Enviaremos a tu correo electrónico el contrato para que puedas revisarlo y firmarlo con total seguridad y tranquilidad.

Actualmente el punto de suministro que quiero contratar está a nombre de otra persona. ¿Puedo realizar el cambio de compañía a mi nombre?

Sí. En Luzy podemos realizar en una única gestión el cambio de comercializadora y el cambio de titular, de tal manera que serás el titular del punto de suministro a la vez que pasas a ser de Luzy. Por razones de seguridad, en este caso en concreto te solicitaremos documentación que acredite que eres el nuevo titular del domicilio o local.

¿Qué es el boletín de la instalación y por qué me lo pedís?

Lo normal es que la distribuidora no requiera de mucha información para realizar el cambio de compañía, más allá del CUPS y tus datos de cliente. Sin embargo, en caso de que el suministro sea nuevo, como una vivienda a estrenar o un local que no tenía luz ni contador instalado, la distribuidora puede llegar a solicitarnos el boletín de la instalación o CIE (Certificado de Instalación Eléctrica), si el instalador no se lo ha hecho llegar por otra vía. Si se diera el caso, nuestro departamento de Atención al Cliente se pondrá en contacto contigo para comunicártelo y ayudarte en las gestiones.

¿Cuánto tiempo tardáis en realizar el cambio de compañía?

En gran medida los plazos para realizar un cambio de comercializadora no dependen de nosotros sino de las distribuidoras. No obstante, en Luzy tenemos el compromiso de gestionar en menos de 48 horas tu solicitud de cambio y remitírsela con la mayor prioridad posible a las distribuidoras.

¿Puedo quedarme sin suministro por cambiar a Luzy?

No. Las distribuidoras son las encargadas de garantizar el suministro eléctrico independientemente de quién sea la comercializadora, de tal forma que en ningún momento durante el cambio de compañía se interrumpirá el suministro.

He firmado el contrato con otra comercializadora pero finalmente he preferido mantenerme en Luzy. ¿Es posible?

Sí, siempre que el contrato de suministro se encuentre a nombre de una persona física o de una entidad que sea reconocida como consumidor dispones de un plazo máximo de 14 días para desistir del contrato sin que incurras en ninguna penalización con la otra compañía.

¿Puedo cambiar alguno de los datos que figuran en mi contrato?

Por supuesto. Si algún dato era incorrecto o simplemente has decidido modificarlo, puedes ponerte en contacto con nuestro departamento de Atención al Cliente en el teléfono de atención gratuita 900 120 020 o a través de nuestra dirección info@luzyenergiarenovable.com para que podamos atender tu solicitud.

¿Qué información debo facilitar para poder ser de Luzy?

Si contratas a través de nuestra página web, bastará con que aportes tus datos de contacto, datos de suministro y cuenta bancaria para que puedas ser cliente nuestro. En el momento en que firmes el contrato, te haremos llegar una copia del contrato para que puedas consultarla siempre que lo desees.

¿Cómo se firma un contrato por la página web?

En Luzy estamos comprometidos con la seguridad de la información y la protección de datos de nuestros clientes. Por ello, trabajamos con una empresa certificada que acredita tu identidad enviándote una clave por SMS con la que acceder a la copia del contrato que se haya enviado a tu dirección de correo electrónico. Mediante este acceso, podrás revisar, descargarte y dar tu visto bueno al contrato en un proceso que equivale a una firma física, generándose además una huella digital que garantiza que el proceso se ha hecho en condiciones seguras.

Instalaciones
¿Qué es un interruptor de control de potencia (ICP)?

El interruptor de control de potencia o ICP es un dispositivo cuya finalidad es controlar la potencia demandada por la instalación para asegurar que no se supere el valor contratado en el punto de suministro. Si de forma continuada se excede ese valor, el ICP “salta” e interrumpe el suministro.

¿Todas las instalaciones deben tener instalado un interruptor de control de potencia?

No, sólo es obligatorio en los puntos de suministro con potencias contratadas iguales o inferiores a 15 kilovatios, siempre que no sean catalogados como esenciales (suministros de asistencia sanitaria, ascensores, puertas de garajes, etc.). En los suministros en los que no existe ICP, cuando la potencia demandada supere la potencia contratada se aplicará un recargo por exceso de potencia en la factura de la luz.

¿Qué puedo hacer si se me corta la luz cuando tengo muchos aparatos conectados?

Lo más seguro es que esto se deba a que la demanda de potencia sea superior a la potencia que tienes contratada. Si esta situación persiste, te recomendamos que modifiques la potencia y la subas a un valor que evite esto siga ocurriendo. Si no tienes claro cuál es la potencia adecuada, puedes ponerte en contacto con nuestro departamento de Atención al Cliente en el teléfono de atención gratuita 900 120 020 o a través de nuestra dirección info@luzyenergiarenovable.com para que te podamos aconsejar.

¿Cómo sé si una avería o incidencia en mi suministro es mía o aplica a la red de distribución?

Ante todo, hay que comprobar si existen más usuarios afectados. Si en las fincas colindantes hay luz es posible que la avería o incidencia afecte exclusivamente a tu instalación. En caso contrario, es probable que este problema afecte a una zona más amplia. En estas situaciones, lo mejor es que contactes con tu distribuidora a través del servicio de atención telefónica gratuita las 24 horas del día, que podrás consultar en tu factura de la luz.

¿Cómo he de actuar ante una incidencia en el suministro?

Nuestra recomendación es que primeramente te pongas en contacto con tu distribuidora a través del servicio de atención telefónica gratuita las 24 horas del día, que podrás consultar en tu factura de la luz. Ellos te indicarán lo que ocurre y, en caso de incidencia, el tiempo estimado de resolución. Es conveniente que, en previsión de estas situaciones, haya un fácil acceso a una linterna y en todo caso evitar el uso de velas, para reducir el riesgo de incendio.

¿Es normal que sufra cortes periódicos y otras incidencias en el suministro sin que se deba a que tenía muchos aparatos conectados?

Lo cierto es que no. La distribuidora es la responsable de asegurar tu suministro eléctrico, pero desde Luzy podemos ayudarte si esto te ocurre, poniéndonos en contacto con la distribuidora para informarle del problema. En caso de existir un problema persistente o una avería en la red, la distribuidora dispone de un servicio de atención telefónica gratuita las 24 horas del día, que podrás consultar en tu factura de la luz.

¿Puedo reclamar una indemnización por daños ocasionados por una interrupción en el suministro?

La distribuidora puede llegar a indemnizar ante esta situación, siempre y cuando no se cumplan ciertas condiciones recogidas en la legislación (no haya sido un corte programado o por razones de seguridad, eventos de fuerza mayor...), pero ante todo solicitará evidencias de los daños ocasionados, tales como fotografías, facturas, etc. Recomendamos que estas gestiones se realicen directamente con la distribuidora, pero desde Luzy podemos remitir a la distribuidora los datos que nos aportes y nos aseguramos de hacerte llegar su respuesta.

Lecturas
¿Con qué frecuencia se toman las lecturas en un punto de suministro?

La distribuidora es quien se encarga de la toma de lecturas y el cálculo de consumos en tu suministro. A día de hoy, lo habitual es que se realice una lectura mensual, a fin de evitar acumulaciones de consumos y facturas de la luz de importe elevado. No obstante, puede darse el caso de que la distribuidora se demore en la toma de lectura, sobre todo si el contador no es telegestionado. Si tal fuera el caso, lo mejor es que te pongas en contacto con nuestro departamento de Atención al Cliente en el teléfono de atención gratuita 900 120 020 o a través de nuestra dirección info@luzyenergiarenovable.com para que revisemos lo ocurrido y, de ser necesario, reclamemos las lecturas a la distribuidora.

¿Qué es un contador telegestionado?

También llamado “contador inteligente”, es un equipo de medida que es capaz de tomar la lectura sin necesidad de que ningún técnico de la distribuidora se traslade a la instalación. Permite obtener unos datos de consumo y de potencia demandada más detallados que en los contadores antiguos, detecta más rápidamente posibles incidencias y permite a la distribuidora realizar otras acciones como cambios de tarifa o de potencia de una forma más rápida.

¿Cuál es la diferencia entre una lectura real y una lectura estimada?

Las lecturas reales reflejan los valores de consumo acumulado que muestra el contador en el momento en que se tomó la lectura. Puede darse el caso de que, por imposibilidad de tomar lecturas o un error en el equipo de medida, no se puedan recoger lecturas reales y es en ese caso, que la distribuidora realiza una lectura estimada, en base al histórico de consumos del suministro. Tanto si la estimación es a la baja como si es al alza, quedará regularizada en el momento en que se pueda realizar una lectura real.

¿Por qué tengo lecturas estimadas si mi contador es telegestionado?

Es posible que la distribuidora realice estimaciones en el consumo si ha existido alguna incidencia en el equipo de medida. No es habitual que esto ocurra, pero en caso de que así haya sucedido, te pedimos que nos lo comuniques lo antes posible poniéndote en contacto con nuestro departamento de Atención al Cliente en el teléfono de atención gratuita 900 120 020 o a través de nuestra dirección info@luzyenergiarenovable.com. Desde Luzy nos ocuparemos de reclamar a la distribuidora y solicitar una regularización de las lecturas lo antes posible.

Para evitar lecturas estimadas, ¿puedo aportar las lecturas del contador?

Así es, aunque la distribuidora se reserva el derecho a utilizarlas. Para asegurar que la distribuidora acepte estas lecturas, te recomendamos que documentes con fotografías o vídeos tanto la fecha como todos los valores que tengan los numeradores del contador y se lo hagas llegar lo antes posible, ya sea directamente a la distribuidora o a través de nosotros.

Creo que mi contador está estropeado. ¿Puedo solicitar la visita de un técnico para que lo revise?

Sí. Puedes realizar esta solicitud directamente a tu distribuidora o bien a través de nosotros, contactando con nuestro departamento de Atención al Cliente en el teléfono de atención gratuita 900 120 020 o a través de nuestra dirección info@luzyenergiarenovable.com. La distribuidora solamente puede repercutirte los costes de verificación del contador si detecta que no había ninguna incidencia achacable a ella.

¿Hacéis estimaciones de consumos en Luzy?

Las tarifas que ofertamos aplican los precios a los consumos que nos traslada la distribuidora, sean reales o estimados. No obstante, podemos atender casos específicos en los que el cliente nos solicite que realicemos una estimación propia, a fin de evitar facturaciones desmesuradas por parte de la distribuidora. Dado que se trata de algo muy especial, llegado el caso, te recomendamos que traslades la solicitud a nuestro departamento de Atención al Cliente en el teléfono de atención gratuita 900 120 020 o a través de nuestra dirección info@luzyenergiarenovable.com.

Facturas
¿Por qué es tan difícil de entender una factura de la luz?

A este respecto lamentamos no poder darte buenas noticias. Para los clientes que tengan potencias contratadas iguales o inferiores a 15 kilovatios el Gobierno ha establecido el contenido mínimo que debe incorporar sus facturas de la luz, y los conceptos que en ella se indican. No obstante, entendemos que es complicado entender muchos de los aspectos que han de figurar en las facturas, y por ello estaremos más que encantados de explicártelos y ayudarte en lo que necesites, tanto en esta misma sección como si trasladas tu consulta a Atención al Cliente, en el teléfono de atención gratuita 900 120 020 o a través de nuestra dirección info@luzyenergiarenovable.com.

¿Con qué frecuencia recibiré las facturas de Luzy?

Salvo circunstancias excepcionales, la facturación de un suministro de electricidad es mensual. Nosotros trasladamos a los clientes los datos de consumo que nos remite la distribuidora, por lo que tampoco podemos asegurar que recibas las facturas el mismo día del mes, o que no existan adelantos o retrasos ocasionados por alguna incidencia en la distribuidora. Por supuesto, si tienes algún requerimiento específico con respecto a la periodicidad de emisión de tus facturas podemos analizarlo y ver hasta qué punto es realizable.

¿Qué puedo hacer si no he recibido mi factura?

Emitimos las facturas a los pocos días después de que tu distribuidora nos indique cuánto has consumido desde la factura anterior. En ocasiones pueden producirse retrasos en la distribuidora que demoran la emisión de nuestras facturas, pero ante esta situación podemos valorar la posibilidad de emitirte, si lo deseas, una factura con una estimación del consumo realizado. Pese a ello, te recomendamos que de todas formas nos lo indiques para que podamos reclamar a la distribuidora en tu nombre el envío de los consumos. Estamos disponibles en el teléfono de atención gratuita 900 120 020 o a través de nuestra dirección info@luzyenergiarenovable.com.

¿Dónde me enviáis las facturas?

Salvo que nos indiques lo contrario, te enviaremos siempre las facturas a la dirección de correo electrónico que nos hayas facilitado. También podrás consultarlas en tu área de cliente siempre que lo desees. En Luzy apostamos por la sostenibilidad ambiental y el cuidado de los recursos naturales, y por ello preferimos no enviar la factura en papel por correo postal, si tú no nos lo solicitas de forma expresa.

¿Puedo cambiar la dirección de envío de las facturas?

Sí, siempre que quieras. Basta con que nos hagas llegar tu petición y te identifiques, llamándonos al teléfono de atención gratuita 900 120 020 o a través de nuestra dirección info@luzyenergiarenovable.com, para que realicemos el cambio y las facturas siguientes se envíen a la nueva dirección.

¿Cómo he de pagar una factura de Luzy?

No te preocupes. Uno de los datos que requerimos para que se pueda firmar el contrato es tu cuenta bancaria, para que podamos domiciliar en ella las facturas a los pocos días de que las hayas podido recibir y revisar con total tranquilidad.

La factura que me habéis enviado es errónea, ¿podéis corregirla?

Aunque disponemos de un buen sistema de facturación y personal especializado en estos procesos, en casos muy concretos entendemos que pueden llegar a darse errores. Lo mejor es que, si detectas algún error o tienes alguna duda con respecto a tu factura o a un concepto que incorpore, te pongas directamente en contacto con nuestro departamento de Atención al Cliente, llamándonos al teléfono de atención gratuita 900 120 020 o a través de nuestra dirección info@luzyenergiarenovable.com. Ante una situación tan especial como ésta, revisaremos lo ocurrido a la menor tardanza y te informaremos en cuanto hayamos podido solventar el problema.

Contenido de las facturas
¿Cuál es el contenido obligatorio que ha de incorporarse en una factura de la luz?

Las facturas de la luz aportan mucho detalle que es de interés para el consumidor, más allá de incorporar los costes que has de pagar por la electricidad que has consumido. Junto a todos tus datos y los de tu punto de suministro, en la factura añadimos la siguiente información:

* Importes de todos los conceptos a facturar: término fijo (potencia), término variable (consumo), alquiler del contador, impuestos…

* Energía consumida y potencia demandada en el periodo de facturación. Junto a estos datos, en los suministros de potencia contratada igual o inferior a 15 kilovatios informamos de la máxima potencia que se ha demandado en el suministro en el último año. Este dato es muy importante, ya que, si te interesa ahorrar y bajar la potencia contratada, este valor te puede orientar sobre cuál es el valor más adecuado.

* Resumen del consumo realizado en tu suministro en los últimos meses, a fin de que puedas revisar de una forma sencilla la evolución del consumo en tu suministro y puedas analizar si este comportamiento es el que esperabas.

* Etiquetado del origen de la electricidad que comercializamos en Luzy, junto con la cantidad de dióxido de carbono (CO2) y de residuos radiactivos que generaría nuestra actividad en un año, en caso de no ser completamente renovable.

* Teléfonos de interés y datos de contacto, tanto nuestros como de tu distribuidora (muy importantes en caso de que se produjese una avería en la red), así como de los organismos oficiales encargados de velar por el buen funcionamiento del sector.

¿A qué os referís con “término fijo”? ¿Y “término variable”?

El término fijo, o término de potencia, es un componente de la factura que se aplicará siempre, independientemente de lo mucho o poco que hayas consumido en el periodo facturado. Corresponde a la potencia contratada, a la que se aplica el precio que exista en tu contrato por el número de días que cubre la factura.

El término variable, o término de energía, se refiere al consumo que has realizado en el periodo facturado. Así, si en la factura no se refleja ningún consumo, el término variable de tu factura debe ser igual a cero. El precio que se aplica al consumo corresponderá al que hayas firmado en tu contrato y, dependiendo de la tarifa que hayas escogido, será igual en todas tus facturas o variable según el periodo facturado.

¿Por qué se desglosan en varios periodos los consumos?

Todos los suministros de electricidad mantienen en la actualidad la llamada “discriminación horaria”, de tal manera que dependiendo de la hora del día o incluso del día de la semana (festivo, fin de semana…) y del mes el consumo tiene unos costes regulados diferentes. Por ejemplo, la parte regulada de 1 kWh que consumas un sábado a las 20:00 h será sensiblemente inferior a la que hubiera existido si ese mismo consumo se hubiese producido un lunes no festivo a las 14:00 h.

Sabemos que cada cliente es un mundo y tiene sus propias necesidades, y por ello en Luzy ofrecemos tanto tarifas que buscan maximizar el efecto de la discriminación horaria ofreciendo distintos precios según el periodo de consumo como tarifas en las que, para mayor comodidad, se aplique siempre el mismo precio independientemente de cuándo se haya producido el consumo. ¡Eres libre de elegir la que mejor se adapte a tus deseos!

¿Es normal que en cada factura me aparezcan unos periodos de consumo diferentes?

Sí, puede ser, dependiendo de las características de tu punto de suministro. En los suministros de baja tensión con potencias contratadas iguales o inferiores a 15 kilovatios existe un total de tres periodos de consumo: el punta o más caro, el llano o intermedio y el valle o más barato. Lo habitual es que consumas energía en los tres periodos, por lo que en tu factura existirá un desglose del consumo en cada uno de ellos, aun si tuvieras contratado el mismo precio en los tres.

 Ahora bien, esto se puede complicar en los suministros de mayores consumos, como los que tienen potencias contratadas superiores a 15 kilovatios o los de alta tensión. En ellos puede existir un total de ¡seis periodos de consumo! Éstos cambiarán dependiendo del mes en que se haya producido el consumo, de tal manera que en esas facturas de la luz se puede dar el caso de que existan desgloses aún mayores. Sabemos que puede ser algo confuso, pero en Luzy queremos ser transparentes y consideramos que es mejor aportar la información más detallada posible a nuestros clientes.

¿A qué corresponde el alquiler del contador?

Los contadores o equipos de medida son los dispositivos que registran el consumo realizado en el punto de suministro, junto con otras magnitudes como la potencia demandada o la energía reactiva. Las distribuidoras son las propietarias de los contadores, y las encargadas de instalarlos y de velar por su correcto funcionamiento. Por este servicio, se encuentra regulado el coste de alquiler del contador, que ha de incorporarse en la factura de la luz en base al número de días facturados.

Existe la posibilidad de que el contador no sea propiedad de la distribuidora, sino que sea de una empresa independiente que haya asumido su mantenimiento o que incluso tú, como cliente, hayas optado por comprar uno personalmente. En ese caso, no se aplicaría este concepto de alquiler en las facturas.

¿Qué son los excesos de potencia?

Si tu punto de suministro no tiene instalado un Interruptor de Control de Potencia (ICP), cada vez que los equipos conectados a la red demanden una potencia superior a la que tienes contratada, se detectará un exceso. Esto puede ocurrir si la instalación no está correctamente optimizada y se requiere de una mayor potencia contratada para hacer frente a la demanda de todos los dispositivos que se encuentren conectados a la vez.

De acuerdo a la legislación vigente, los excesos de potencia han de facturarse de acuerdo a una fórmula y unos coeficientes de precio ya regulados, por lo que nos los traslada la distribuidora siguiendo las indicaciones del Gobierno y nosotros los incorporamos a la factura de la luz, si se llegan a producir.

¿Qué es la energía reactiva?

La energía reactiva es una forma de energía que se asocia a aparatos que requieran de motores o transformadores en corriente alterna. Es una energía “inútil” en el sentido de que no la consumes, pero sí es necesario que llegue a tu instalación para que puedan funcionar los aparatos conectados. Esta energía se incluye en las facturas de todos los suministros que no sean de baja tensión y potencias contratadas iguales o inferiores a 15 kilovatios, siempre y cuando se registre una necesidad muy elevada de energía reactiva.

El coste de la penalización por energía reactiva que aplicamos en la factura de la luz es exactamente el que está legislado, y coincide con el que nos traslada la distribuidora. Para evitar estos costes es habitual que se realicen operaciones de adecuación de la instalación, incluyendo baterías de condensadores o equipos con menor demanda de energía reactiva. A este respecto también te podemos asesorar desde nuestro departamento de Atención al Cliente.

Área de clientes
¿Qué es el área de clientes?

Desde Luzy ponemos a tu disposición un área de clientes u oficina virtual desde la cual puedes consultar todos los datos referentes a tu contrato, siempre que quieras y con total comodidad. Puedes acceder a ella a través de este link, visible desde cualquier lugar de nuestra página web.

¿Cómo puedo darme de alta en el área de clientes?

No te preocupes, nosotros nos encargamos de ello. En el momento en que ya seas cliente de Luzy y tengas tu contrato dado de alta con nosotros, te haremos llegar a tu dirección de correo electrónico un mensaje automático con las claves de acceso que necesitarás para poder acceder a tu área de clientes.

¿Es obligatorio que acceda a mi área de clientes?

No, en absoluto. Facilitamos a todos nuestros clientes un acceso a su área de clientes y creemos que ofrece muchas ventajas en cualquier consulta que puedas requerir, pero no es imprescindible utilizarla.

¿Qué puedo hacer desde mi área de clientes?

Más allá de consultar los datos de tu contrato, desde el área de clientes puedes visualizar y descargar todas tus facturas. Igualmente, ponemos a disposición de nuestros clientes un formulario muy sencillo de consulta directa con nuestro departamento de Atención al Cliente, a través del cual poder solicitar alguna modificación en tus datos o trasladarnos dudas, reclamaciones o sugerencias. Ante todo queremos ser claros y evitar que pierdas el tiempo, por lo que ofrecemos un servicio de cercanía, sin trámites engorrosos o un diseño intrincado que disminuya su eficacia.

He olvidado mi contraseña de acceso al área de clientes, ¿qué puedo hacer?

En caso de que hayas olvidado tu contraseña o el acceso al área de clientes haya quedado bloqueado tras varios intentos fallidos, puedes solicitar la recuperación de tu contraseña desde el link que verás en la página de acceso. Al hacerlo, se solicitará que introduzcas tu dirección de correo electrónico, y en este caso enviaremos de forma automática una nueva contraseña para que puedas volver a entrar. Por motivos de protección de datos, nuestro servicio de atención telefónica no proporciona contraseñas, ¡de hecho ni siquiera podemos acceder a ellas!

¿Solamente puedo contactar con vosotros a través del área de clientes?

No. El área de clientes es un medio de comunicación posible, pero ni mucho menos el único. Nuestro departamento de Atención al Cliente estará encantado de atender cualquier solicitud que nos hagas llegar, llamándonos al teléfono de atención gratuita 900 120 020 o a través de nuestra dirección info@luzyenergiarenovable.com.

¿Tenéis una app para poder acceder al área de clientes?

Estamos trabajando en ella, pero por el momento no la tenemos a disposición de nuestros clientes. Os notificaremos el momento en que se encuentre lista.