¿Cuál es el contenido obligatorio que ha de incorporarse en una factura de la luz?
Las facturas de la luz aportan mucho detalle que es de interés para el consumidor, más allá de incorporar los costes que has de pagar por la electricidad que has consumido. Junto a todos tus datos y los de tu punto de suministro, en la factura añadimos la siguiente información:
* Importes de todos los conceptos a facturar: término fijo (potencia), término variable (consumo), alquiler del contador, impuestos…
* Energía consumida y potencia demandada en el periodo de facturación. Junto a estos datos, en los suministros de potencia contratada igual o inferior a 15 kilovatios informamos de la máxima potencia que se ha demandado en el suministro en el último año. Este dato es muy importante, ya que, si te interesa ahorrar y bajar la potencia contratada, este valor te puede orientar sobre cuál es el valor más adecuado.
* Resumen del consumo realizado en tu suministro en los últimos meses, a fin de que puedas revisar de una forma sencilla la evolución del consumo en tu suministro y puedas analizar si este comportamiento es el que esperabas.
* Etiquetado del origen de la electricidad que comercializamos en Luzy, junto con la cantidad de dióxido de carbono (CO2) y de residuos radiactivos que generaría nuestra actividad en un año, en caso de no ser completamente renovable.
* Teléfonos de interés y datos de contacto, tanto nuestros como de tu distribuidora (muy importantes en caso de que se produjese una avería en la red), así como de los organismos oficiales encargados de velar por el buen funcionamiento del sector.